Historia del Barrio Candioti

El 27 de agosto de 1867, Pablo Marcial Candioti adquirió a la señora Manuela Puig viuda del ex gobernador Don Pascual Echagüe, un terreno para la chacra ubicado al nordeste de la ciudad denominado “La Chacarita” o “Boca de la Laguna”. Los límites comprendian desde el Saladito que caía al Río Santa (Laguna Setubal) hasta el camino de Ascochinga (calles 25 de mayo) y una cuadra donada por el Gral. Pascual Echague al gobierno para la plaza del mercado y frutos (actual Plaza España).

Pablo Marcial Candioti estableció hornos de ladrillos en la zona, loteó manzanas, abrió calles que donó al municipio, terrenos para escuelas, para asistencia pública, la Iglesia San Juan y comenzó a levantar las casas y viviendas de ofrecía en venta con facilidades de pago.

Así se formó un nuevo asentamiento de gente que primero se denominó Pueblo Nuevo, luego Pueblo Candioti y por último, Barrio Candioti.

Las primeras familias que se instalaron aquí fueron: Fernández, Carrera, Depetre, Delfino, Del Pino, Bonino, Foradini, Damiani, Cingolani, Gigante, Storani, Villani, etc.

Algunos instalaron hornos de ladrillos, como la familia Fernández que lo hizo en 25 de Mayo y Juan de Campillo, formándose allí una laguna para la extracción de tierra, que se llamó de Los Sauces o de Rosario. En Balcarce y Alberdi se formo otro homo que originó la laguna “De La Gruta” porque la municipalidad levantó allí una pagoda artística en el cemento. En 1913 la laguna fue rellenada y el horno fue transportado a Domingo Silva y Necochea, donde se produjo otra laguna que se llamó “Felipe”. Fue rellenada en 1941, cuando se estableció en el lugar de la Plaza de las Banderas y dos colegios.



En 1885 se inauguró el Ferrocarril Francés y ese mismo año se establece el tranvía a caballo, ambos pasaban por los terrenos de La Chacarita y llegarian hasta el puerto de Colastiné. Fue entonces que el Barrio Candioti se vio poblado de trabajadores ferroviarios que construyeron sus viviendas en la zona.

Desde 1992 el barrio se dividió, por decreto municipal el 9 de julio, en Candioti Sur y Candioti Norte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia colegio "San José" Adoratrices

Tutorial Scratch

Santa Fe, el lienzo de artistas