Escuchando-Te / Tráfico
Escuchando-te
Como vimos el tráfico puede ser una gran causa de la contaminación sonora pero aún así no es el único motivo que causa disgusto . La cantidad de personas que transitan por estas calles y los malos hábitos de los cuidadnos hacen de la convivencia cada día más pesada, siendo este un nuevo punto de enfoque con las problemáticas. Por eso traemos aquí otras encuestas para saber que piensan los vecinos acerca de esto y si juntos podemos encontrarle una solución, déjanos en los comentarios tu opinión.
Te leemos!
Encuestados:
- Ana Cerrudo, Profesora de Tics.
- Manuela Corral, Alumna 3° año.
- Lucía Carletti, Alumna 3° año.
- Martín Soler, Alumno 5° año.
- Camila Di Martino, 5° año.
- Teo Valencia, 1° año.
- Eugenia Kapp, 1° año.

Preguntas:
- ¿A qué horas y que días hay más tráfico?
- ¿Suele haber embotellamientos o largas colas por tu zona?
- ¿Se te ocurre alguna solución frente a esta situación?
Aquí debajo se encuentran las respuestas de nuestros entrevistados y debajo la conclusión que pudimos obtener mediante las mismas!
Conclusión:
Los momentos en los que se producen embotellamientos o largas colas de autos por Boulevard son en horarios pico durante los días de semana, a la salida y entrada de los colegios y trabajos.
Esto es debido además de que es un horario en el que es muy transitado, la mayoría de las personas tienen la mala costumbre de estacionar en doble fila, o no respetar las señales de tránsito como los semáforos. Asimismo que se puede notar la nula presencia de instructores de tránsito.
Dificultando así la llegada a los lugares que necesitan asistir, como el lugar de trabajo o el colegio.
Los fines de semana, también podemos notar esta problemática debido a las personas que vuelven de sus quintas en rincón u arroyo leyes o que simplemente vuelven de pasear de la costanera en el horario de tarde, los días domingo más precisamente, pero ahora sí siendo estas colas más cortas y los embotellamientos más leves.
A diferencia del tópico anterior dónde exponíamos las soluciones les pedimos a los encuestados que nos comenten sus ideas, lo cuál nos dió por resultado:
- Colocación de semáforos y lomas de burros.
- Presencia de inspectores de tránsito, para controlar y evitar accidentes en horas pico.
- Plantear una mejor planificación de la localización de determinados lugares que sean muy concurridos, ejemplo no ubicar dos escuelas en la misma cuadra.
Desde nuestra postura, además de las geniales ideas brindadas por estas personas, planteamos:
Educar a la ciudadanía. Llevando adelante campañas de concientización vial en las que se capaciten a alumnos y docentes de las distintas localidades y tratar las problemáticas propias de cada lugar.
Comentarios
Publicar un comentario